📉 El precio del petróleo sube con fuerza por el conflicto entre Israel e Irán. Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares iraníes el sábado, y se esperaba que el lunes el petróleo volara… y así fue. Pero lo inesperado vino después.
Horas más tarde, Irán responde con un ataque a cinco bases militares de EE.UU., pero sorprendentemente, no hubo víctimas, ni daños importantes. Todo parecía demasiado anticipado, muy controlado. Luego, cinco horas después, se anuncia un cese al fuego entre Israel, Irán y EE.UU.
🔍 Lo curioso: EE.UU. no respondió militarmente. La prensa internacional, como DW, pone en duda que los bombardeos hayan sido tan intensos como se reportó. Algunos aseguran que no se usaron las bombas mencionadas, ni los aviones reportados. Todo muy medido… como si ya se supiera qué iba a pasar.
👀 Y aquí es donde muchos analistas empiezan a hablar de manipulación del mercado. El petróleo cae fuertemente justo después del cese al fuego. Y personas muy cercanas al expresidente Trump ya sabían lo que venía. La caída del petróleo parecía anunciada para unos pocos.
📉 Una subida fuerte… seguida de una caída aún más sospechosa.
🎯 Conclusión: Todo parece indicar que el precio del petróleo no respondió a hechos espontáneos, sino a una coreografía geopolítica muy bien anticipada, donde unos pocos sabían cómo y cuándo iba a terminar todo… y se beneficiaron antes de que el resto del mundo se enterara.
#Petróleo #Geopolítica #Irán #Israel #EstadosUnidos #Mercados #Conflicto #EconomíaGlobal #DonaldTrump #Manipulación #CeseAlFuego #NoticiasActuales #Inversión #CrisisEnergética #MercadoPetrolero #AnálisisInternacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario